Redefiniendo la Composición Musical

ophralenquivo nace en 2022 como respuesta a la necesidad de metodologías más efectivas en el aprendizaje de la composición. Nuestro enfoque combina neurociencia musical con técnicas tradicionales, creando un sistema que acelera el desarrollo creativo sin comprometer la profundidad artística.

3 Años Investigando
87% Mejora Medible

Metodología Neurocreativa

Desarrollamos un sistema basado en patrones cognitivos que optimiza el proceso creativo, integrando hallazgos recientes sobre cómo el cerebro procesa y genera música.

Fundamentos de Nuestro Enfoque

  • Mapeo Cognitivo: Identificamos patrones individuales de procesamiento musical para personalizar cada experiencia de aprendizaje según las fortalezas naturales del estudiante.
  • Secuenciación Adaptiva: Los conceptos se introducen siguiendo el orden natural de comprensión del cerebro, no la estructura académica tradicional.
  • Integración Sensorial: Combinamos estímulos auditivos, visuales y táctiles para crear conexiones neuronales más sólidas y duraderas.
  • Retroalimentación Inmediata: Sistemas de evaluación que detectan bloqueos creativos antes de que se consoliden como hábitos limitantes.

Mentes Detrás de la Innovación

ophralenquivo surge de la colaboración entre dos especialistas que compartían la frustración con los métodos tradicionales de enseñanza musical. En 2022, decidimos crear algo diferente desde nuestro laboratorio en Terrassa.

Adrián Montells

Adrián Montells

Director Metodológico

Con formación en psicología cognitiva y composición, Adrián desarrolló las bases teóricas de nuestro sistema. Su investigación sobre patrones de aprendizaje musical ha sido clave para crear metodologías que se adaptan al individuo en lugar de forzar adaptación a métodos rígidos.

Sebastián Roura

Sebastián Roura

Director de Investigación

Sebastián aporta su experiencia en neurociencia aplicada y tecnología educativa. Su trabajo se centra en medir objetivamente el progreso creativo, algo que tradicionalmente había sido imposible de cuantificar en el ámbito artístico.

¿Listo para Componer de Forma Diferente?

Nuestro programa intensivo comienza en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas porque priorizamos la atención personalizada sobre la escalabilidad masiva.

Explorar Programa